¿Qué es la Asociación de Vecinos La Colmena?
La Asociación de Vecinos La Colmena es uno de los pilares del barrio de Santa Eugenia. Con más de 50 años de historia, la asociación nació en 1974 para dar voz y fuerza a los vecinos que querían mejorar su entorno y su calidad de vida, y sobre todo para equipar al barrio de las dotaciones básicas de las que hoy disfrutamos.
El nombre de La Colmena, no tiene relación con la famosa novela de Camilo José Cela, sino que hace un guiño a los emblemáticos edificios de color anaranjado que caracterizan nuestro barrio, recordando a una colmena viva y trabajadora, como lo es Santa Eugenia.
Desde entonces, sabemos que nada se consigue gratuitamente y muchas de los equipamientos básicos se consiguieron después de arduas luchas encabezadas en la mayoría de casos por la AV La Colmena. Gracias al trabajo conjunto, se han logrado importantes mejoras en infraestructuras, servicios y actividades comunitarias.
Hoy, La Colmena sigue más activa que nunca. Entre sus principales líneas de trabajo destacan:
- Mejorar los servicios y los acceso al Hospital Infanta Leonor, para que todos los vecinos tengan una atención sanitaria digna y cercana.
- Cambiar el paradigma de la Gestión de Residuos de Madrid, informar de los riesgos del PTV de Valdemingómez, y buscar alternativas sostenibles a la gestión de los residuos. Defensa de la descentralización de la gestión de residuos y por supuesto que no se siga centralizando la gestión en Villa de Vallecas.
- Defender un desarrollo urbanístico sostenible en el sureste de Madrid, frente a la especulación que amenaza nuestros espacios verdes, y más teniendo en cuanta que se quieren instalar alrededor del mayor vertedero de la Comunidad de Madrid y de la la Incineradora de Valdemingómez.
- Defender el cerro Almódovar, como espacio singular y de especial valor ecológico y paisajístico, fuente de inspiración de la «Escuela de Vallecas».
- Impulsar iniciativas medioambientales, como el proyecto Cerro Almodovar Verde, para proteger y poner en valor este enclave natural y cultural.
- Promover la idea de un gran “Casa de Campo del Sudeste”, que garantice una vida más saludable y un entorno limpio para las generaciones presentes y futuras.
- Defender los derechos y la calidad de vida, de los vecinos y vecinas de Villa de Vallecas y por ende de Santa Eugenia.
- Recuperar y mantener las festividades populares, como como el carnaval, las fiestas de san juan, el día de la tortilla e impulsar otras.
- Defender el arbolado de Santa Eugenia, promoviendo su mantenimiento, conservación y enriquecimiento con nuevos ejemplares y especies.
- Defender el pequeño comercio y de proximidad.
- Desarrollar redes sociales de verdad, entre los vecinos y vecinas, asociaciones y las diferentes administraciones y organismos públicos y privados, con el objetivo de crear un barrio que se auto reconozca y se proteja.
Además, La Colmena fomenta la convivencia y la participación vecinal a través de un sinfín de actividades culturales, medioambientales y de ocio:
- Huerto ecológico, abierto a la participación de todos los vecinos.
- Participación activa en las diferentes festividades que se realizan, Carroza de Reyes, Carnaval, la tradicional Fiesta de la Tortilla (cada abril en San Marcos), el Día del Árbol, Fiestas de San Juan… y muchas más actividades que hacen de Santa Eugenia un barrio vivo, unido y lleno de ilusión.
En La Colmena creemos que la unión hace la fuerza. Por eso invitamos a todos los vecinos y vecinas de Santa Eugenia a sumarse, aportar ideas y seguir construyendo juntos el barrio que queremos.
¡Ven, participa y forma parte de nuestra gran colmena!