Jardín Botánico Urbano

Jardín Botánico Urbano de Santa Eugenia

«Retoñarán aladas de savia sin otoño, reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida. Porque soy como el árbol talado, que retoño: porque aún tengo la vida«.
Fragmento de «El herido» (1938-39), de Miguel Hernández.

Allá por 2016 un grupo de vecin@s viendo el continuo deterioro del arbolado de Santa Eugenia, y teniendo aun en la memoria el trágico fallecimiento de un vecino por la caída de una rama de un árbol en 2011, decidieron poner el problema encima de la mesa y ver de que manera podía revertir el paulatino deterioro de la masa arbórea.

De esta manera nació la idea del «Jardín Botánico Urbano de Santa Eugenia«. Inicialmente el grupo precursos no tenía una real idea de lo que tenían entre manos, no sabían la calidad y variedad del arbolado, y mucho menos sabía si tenía enjundia la idea de un Jardín Botánico en Santa Eugenia. Pero poco a poco fuimos deshaciendo la madeja, y en un principio donde simplemente disfrutábamos de un entorno arbolado, empezamos a ver la calidad real. Descubrimos una gran variedad de árboles hasta un total de 120 especies, y algunos de ellos de gran singularidad, como el Juniperus Deppeana, Pinus wallichiana, Taxodium distichum y la Sequoia sempervirens entre otras especies . El proyecto fue cogiendo forma de la mano de SESM y con la ayuda inestimable de Rafa Baudet, que puso una base solidad de conocimiento, y en los últimos tiempos una cantidad ingente de horas de trabajo, y el trabajo puntual de otros vecinos y vecinas que de una u otra manera pusieron su granito de arena para que fuera cogiendo cuerpo el proyecto.

🌳 ¿Por qué este proyecto?

Santa Eugenia fue conocida en los años 70 como «La Ciudad Residencial Alfombra Verde de Madrid». Hoy, esa riqueza natural está amenazada por la degradación progresiva del entorno.

➡️ Este proyecto nace para valorar, proteger y divulgar el patrimonio arbóreo y arbustivo del barrio.
➡️ Queremos transformar el deterioro en conciencia, orgullo y acción comunitaria.


🎯 Objetivos principales

  1. Concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el entorno.
  2. Divulgar el conocimiento sobre la flora local.
  3. Educar a las nuevas generaciones en valores ecológicos y sostenibles.

🌿 Un Jardín Botánico sin puertas ni candados

Santa Eugenia ya cuenta con:

  • 120 especies de árboles
  • Más de 100 especies de arbustos
    ➡️ ¡Un auténtico jardín botánico al aire libre!

Proponemos un jardín abierto, sin puertas ni candados, que cualquier persona pueda disfrutar de forma libre, educativa y accesible.


🛠️ ¿Cómo lo haremos realidad?

Libro didáctico:
Diseño e impresión del libro “Santa Eugenia: Jardín botánico de los madrileños” (1.000 ejemplares). (En octubre de 2025 es bastante probable que por fin, Rafa Baudet presente su libro sobre el arbolado de Santa Eugenia, cuando tenga el nombre del libro lo pondremos, y por este aporte podremos decir que este item del proyecto ha quedado cubierto)

3 rutas guiadas:
Con cuadernos de campo adaptados a todo tipo de públicos.

Espacio online + App móvil:
Para guiar las rutas, descargar materiales, consultar especies, etc.
https://jardinbotanicosantaeugenia.com/

Señalización urbana:

  • 120-130 expositores tipo atril para árboles singulares
  • 700 placas metálicas con nombre común, científico y código QR

Material divulgativo:

  • Tríptico descargable
  • Web con contenido didáctico, vídeos, visitas virtuales y materiales educativos

📌 Material clave

  • Expositor vertical en el Centro Juvenil Aleph
  • Placas identificativas con QR
  • Cuadernos imprimibles
  • Libro divulgativo
  • Aplicación móvil
  • Web oficial

🧩 Colaboraciones y difusión

📚 Se distribuirá el libro a:

  • Bibliotecas, colegios e institutos de Santa Eugenia
  • Asociaciones de comerciantes y vecinales de Villa de Vallecas
  • Universidades y colectivos medioambientales

🔗 Más información y participación

🌍 Sitio web del proyecto:
www.santaeugeniasemueve.es/botanico-santa-eugenia
https://jardinbotanicosantaeugenia.com/

💬 Presupuesto participativo en Decide Madrid:
Enlace al proyecto 10319


❤️ Gracias por apoyar este sueño verde

Agradecemos a la AV La Colmena y a todas las personas que han hecho posible este proyecto.

👉 Tenemos un entorno privilegiado. Tenemos el deber de protegerlo.