Día del árbol

🌳 Proyecto:
Día del Árbol en Santa Eugenia en formato PDF


Parece ser que cada vez está más cerca el día del árbol 2025!!

La AGMAyM – DG Gestión del Agua y Zonas Verdes nos reenvían contestación a su vez de SG Zonas Verdes y Arbolado Urbano de Madrid:

Buenos días,

Dando contestación al asunto de referencia, nuestro departamento técnico nos indica:

“Tras la inspección de las dos zonas propuestas para la plantación con motivo del Día del Árbol, y considerando las especies vegetales ya presentes, la disponibilidad de espacio y otros condicionantes técnicos, se autoriza la plantación de las siguientes especies:

Se adjuntan los planos de plantación con la ubicación prevista para cada ejemplar.{….}

Desde la Subdirección General de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano suministramos las unidades arbóreas citadas, para lo cual previamente se debe recibir notificación de la ubicación donde serán depositados los ejemplares el día 31 de octubre. Desde dicha ubicación, será responsabilidad de la Asociación promotora del Acto su traslado y plantación en las ubicaciones solicitadas.»

Además de los árboles suministrados desde SG Conservación de Zonas Verde y Arbolado Urbano, desde la AV Colmena, vamos a aportar un árbol singular:

1 Casuarina cunninghamian que sustituirá a uno de los Acer de la ZONA 1.

Es un ejemplar que en Madrid, es muy poco común y lo que le hace interesante a esta especie es precisamente su rareza; En Santa Eugenia teníamos cinco ejemplares en la calle Poza de la Sal, los cuales después de la Filomena, se echaron a perder y finalmente fueron talados. Hubo una serie de rebrotes que, con la colaboración de la comunidad y de su portero y presidente, nos posibilitó coger unos esquejes en abril de 2024 y con la ayuda de la Escuela de Agrónomos de la UPM y de la Huerta Eugenia hemos conseguido que tengamos un plantón con un cierto porte, que este año tenemos el gusto de reintroducir a la riqueza arbórea de Santa Eugenia y al patrimonio de los vallecanos.


Proyecto web:


Objetivo

Celebrar un evento comunitario que promueva la plantación de árboles en Santa Eugenia, con el fin de enriquecer la biodiversidad local, y el Jardín Botánico Urbano de Santa Eugenia, mejorar la calidad del aire y fortalecer los lazos entre vecin@s.


Justificación

Santa Eugenia es conocida por su abundante vegetación, albergando más de 128 especies distintas de árboles, algunas de ellas realmente muy singulares como el Juniperus deppeana (Sabino), el Taxodium distichum (Ciprés de los pantanos), Sequoiadendron giganteum, Pinus wallichiana (Pino del Himaya), entre otras especies. La celebración del día del árbol, es una actividad que puede incorporar nuevas especies que diversifique aún más la riqueza arbórea, ofreciendo oportunidades educativas y recreativas para los residentes, y para instituciones educativas.


Actividad Propuestas

  • Plantación de árboles: Selección y plantación de especies no presentes actualmente en el barrio, buscamos la calidad y la variedad sobre la cantidad.

Colaboraciones

  • Ayuntamiento de Madrid: Solicitud de apoyo logístico y autorización para la plantación en espacios públicos.
  • Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad
    • AGMAyM – SG Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano
    • Área Delegada Limpieza y Zonas Verdes
    • AGMAyM – DG Gestión del Agua y Zonas Verdes
  • Asociaciones vecinales y colegios: Participación activa en la organización y desarrollo del evento.
  • Viveros municipales de Madrid y otros Viveros y Jardines Botánicos.

🌱 Especies Arbóreas Recomendadas

Para diversificar el arbolado de Santa Eugenia, se sugiere la plantación de especies que actualmente no están presentes en el barrio. Es importante seleccionar especies adaptadas al clima y suelo locales, así como considerar su mantenimiento y crecimiento a largo plazo.

En la actualidad Santa Eugenia cuenta con unas 128 especies de árboles su listado lo puedes encontrar en el siguiente link:

Algunas opciones incluyen:

ESPECIES ARBÓREAS QUE SALIERON DE VIVEROS DEL AYUNTAMIENTO (2024-25)

Las especies resaltadas en negrita son las que consideramos más interesantes.

  • Taxodium distichum
  • Acer buergerianum
  • Acer rubrum Betula utilis
  • Carpinus betulus
  • Carpinus betulus ‘Fastigiata’
  • Cinnamomum camphora
  • Corylus colurna
  • Corylus avellana
  • Crataegus azarolus
  • Crataegus laevigata ‘Paul’s Scarlet’
  • Cydonia oblonga
  • Diospyros virginiana
  • Liriodendron tulipifera
  • Malus coccinella ‘Courtarou’
  • Malus communis
  • Morus nigra
  • Pistacia chinensis
  • Populus nigra ‘Italica’
  • Prunus serrulata ‘Kanzan’
  • Prunus x yedoensis
  • Pyrus communis
  • Pyrus communis ‘Conferencia’
  • Pyrus communis ‘Williams’
  • Quercus coccifera  
  • Quercus faginea
  • Quercus ilex
  • Quercus pyrenaica
  • Quercus rubra
  • Quercus suber
  • Salix purpurea ‘Gracilis’
  • Sorbus aucuparia
  • Ulmus laevis
  • Ulmus minor ’Mahadahonda’
  • Ulmus minor ‘Ademuz’
  • Ulmus minor ‘Dehesa de la Villa’  

ESPECIES ARBÓREAS QUE SALIERON DE VIVEROS DEL AYUNTAMIENTO (2023-24)

  • Juniperus x pfitzeriana
  • Thuja plicata
  • Brachychiton acerifolius
  • Catalpa bungei Malus ‘Evereste’
  • Malus x robusta ‘Red Sentinel’
  • Parrotia persica
  • Salix purpurea
  • Tamarix africana
  • Ulmus minor
  • Ulmus minor ‘Dehesa de Amaniel’
  • Ulmus minor ‘Retiro’ Ziziphus jujuba

FUENTE: https://datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1a5a0/?vgnextoid=960dfd566266b810VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=374512b9ace9f310VgnVCM100000171f5a0aRCRD&vgnextfmt=default

ARCHIVOS:


📚 Acceso al Catálogo de Especies del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid dispone de un «Catálogo de especies para el arbolado viario de la Ciudad de Madrid«, que puede consultarse en el siguiente enlace:

https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Medio-ambiente/Parques-y-jardines/Otros-documentos/?vgnextfmt=default&vgnextoid=a2875a8a39634610VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=2ba279ed268fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD

CATÁLOGO:

Este documento proporciona información detallada sobre las especies recomendadas para su plantación en entornos urbanos, teniendo en cuenta factores como el tamaño, necesidades hídricas y resistencia a enfermedades.


📝 Solicitud de Especies Arbóreas

Para solicitar especies arbóreas al Ayuntamiento de Madrid:

  1. Hemos revisado el catálogo y salidas de vivero, para identificar las especies deseadas.
  2. Hemos enviado la solicitud a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y mediante registro en una solicitud formal de «Autorización de actos públicos en zonas verdes municipales» a través de la AV Colmena dirigida a:
    • AGMAyM – SG Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano, la Dirección General de Zonas Verdes,
    • Unidad de Participación Ciudadana de Villa de Vallecas y Cooperación Público Social. Incluyendo, copia del proyecto:
      • Descripción del proyecto.
      • Especies solicitadas y justificación de su elección.
      • Ubicación propuesta para la plantación.

🤝 Invitación a la Colaboración

Desde la Asociación Vecinal de la Colmena, invitamos a todas las organizaciones sociales del barrio —**AMPAs, asociaciones medioambientales, culturales— y a todos nuestros vecinos y vecinas a sumarse a este ilusionante proyecto.

Queremos que sea una jornada participativa y abierta, donde cada persona pueda aportar su granito de arena para que Santa Eugenia sea un barrio más verde, mas saludable y más acogedor para todos.

Una simple actividad, bien proyectada, tiene un impacto en la arquitectura verde del arbolado para los próximos 40 años.

Organiza:

AAVV Colmena / La Huerta Eugenia.

Colabora:

  • Junta de distrito.
  • AGMAyM – DG Gestión del Agua y Zonas Verdes
  • AGMAyM – SG Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano